sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_srXpeaEG3EX2FVZj7zlkWtpIEibBRDxXaT960X96gA0NetSLUZCJDanwKLT7kg9TvJGBXhCL4nLa7ffyqGZeoosvgZC2PurtcvhwcJ89rB7njUra8gzZAjD2KukNxWpfLCRs7ulEeE0/s320/IMG01503-20110423-0619.jpg)
IBAN A ATACAR COMISARIA DE AYABACA
A inicios de semana se alertó que la comisaría provincial iba a ser atacada en venganza por la destrucción de dos laboratorios de droga
La policía decomisó ayer 12 kilos de pasta básica de cocaína en la provincia de Ayabaca, en Piura, cuando era transportada en dos mochilas por Santos Benjamín Rivera Alberca (41) y Álex Sandro Neyra Campoverde (25).
Los sujetos iban a bordo de la camioneta de placa de rodaje PB-9873, y fueron intervenidos a la altura del sector de Chilcapampa-Aragoto, según informó el corresponsal de El Comercio en Piura, Ralph Zapata.
Los propietarios de la droga, junto al conductor del vehículo y otros pasajeros, fueron conducidos a la comisaría de Ayabaca para las diligencias de ley. La fiscal Ana Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada Antidrogas de Piura, dispuso el lacrado de la droga y el traslado de los detenidos, así como del estupefaciente, las actas y la documentación necesaria para continuar con las investigaciones.
Rivera Alberca y Neyra Campoverde quedaron detenidos en la sede antidrogas de Piura. Asimismo, se informó que un contingente policial de la Dinoes y Dirandro continúa en Ayabaca realizando operaciones contra el tráfico ilícito de drogas.
Cabe destacar que, según fuentes policiales, Aragoto es el principal centro de acopio de la pasta básica de cocaína que llega desde el VRAE. Luego es procesada en laboratorios, como los destruidos por la policía en noviembre del año pasado en Ayabaca. La ruta sigue hasta Ecuador y luego a Europa y Estados Unidos.
SEMANA MOVIDA
A inicios de semana una carta alertó sobre un posible ataque de un grupo de narcotraficantes colombianos contra la comisaría de Ayabaca y los puestos de vigilancia fronterizos (PVF), como respuesta a la destrucción, en noviembre del año pasado, de dos laboratorios de droga por parte de la policía.
La misiva revela también cómo funciona el narcotráfico en las alturas de Ayabaca y quiénes estarían involucrados. Estos narcos colombianos, junto a peruanos, operarían en nuestro país, según sus datos, con el cártel mexicano de Sinaloa.
‘COLOMBIA CHICA’
El caserío de Aragoto había permanecido inaccesible desde hace muchos años. Algunos la llaman ‘Colombia Chica’ por la cantidad de colombianos que vivirían allí.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elcomercio.pe
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=PER&pagina=http://www.elcomercio.pe
martes, 26 de abril de 2011
JUNTOS CONTROLA EN TIEMPO REAL SALUD Y EDUCACION DE NIÑOS Y GESTANTES EN PIURA
Experiencia se aplica por primera vez en América Latina
Se contará con información real de peso y talla de los niños
El Programa de Apoyo Directo a los más pobres, Juntos, se ubicará a la cabeza de los programa sociales de transferencia condicionada de América Latina al realizar desde hoy un control y seguimiento personalizado en tiempo real de la salud y educación de los 2,560 niños y 142 mujeres que participan en el Proyecto Piloto que empezó hoy en Frías, provincia de Ayabaca, Piura.
El proyecto piloto fue desarrollado por especialistas de Juntos, quienes diseñaron un programa que integra y aprovecha la versatilidad y operatividad de un lector digital de huellas dactilares, un teléfono inteligente o smartphone y la Internet para recuperar, procesar y reportar la información de niños y mujeres que asisten a los colegios y a los establecimientos de salud como cumplimiento de sus corresponsabilidades.
“El hecho de aplicar tecnología a la política social es un paso adelante. Vamos a tener información en línea de cada uno de los 3 mil niños que hay en Frías y esto nos permitirá monitorear en tiempo real a cada niño. Es algo que por primera vez se aplicará en los programas sociales de América Latina”, afirmó desde Frías, Iván Hidalgo Romero, Presidente del Consejo Directivo de Juntos.
Cabe señalar que el distrito de Frías fue elegido, entre los 646 distritos del ámbito de JUNTOS, para desarrollar el plan piloto debido a sus altos índices de desnutrición, por lo que se requiere información actualizada para que el Gobierno Regional y Gobierno Local dispongan medidas correctivas, como verificar si llegan las vacunas y los nutrientes en forma oportuna en los Establecimientos de Salud
“Se empieza en el distrito de Frías para determinar si es por el lado de la oferta de los servicios de salud o el no cumplimiento de las madres o hay un factor exógeno que provoca la prevalencia de estos niveles de desnutrición en el distrito. Es posible que falten recursos humanos o materiales pero eso tiene que saberse rápido, no en un año”, señaló Hidalgo.
La aplicación de la tecnología permitirá conocer en tiempo real cuántos y que niños asisten al centro de salud para ser pesados, tallados, vacunados y consumir sus dosis de micronutrientes. “De esta manera, en tiempo real, iremos construyendo la curva de desnutrición. Es evidente que los centros de salud tienen a la mano esa información pero necesitamos que el Gobierno Regional, el Ministerio de Salud y Educación y las Direcciones regionales de salud también la conozcan en tiempo real para que tomen las medidas oportunas”, señaló Hidalgo Romero.
El piloto permitirá contar con información real de peso y talla, así como se sabrá inmediatamente qué madres llevan a sus hijos al centro de salud y quiénes están cumpliendo con vacunar a sus hijos y aprovechar el paquete de SIS y el MINSA.
“En educación va a ser indubitable la verificación de las corresponsabilidades porque el niño marcará su asistencia al colegio con su huella dactilar. Así sabremos que las madres cumplen con su corresponsabilidad en educación”, explicó Hidalgo Romero.
El Presidente del Consejo Directivo de Juntos aseguró que pese a todo, en Frías ha habido un avance en la Lucha contra la pobreza extrema reduciéndose en 17.1 puntos porcentuales entre el 2007 (49.1%) al 2009 (32.0%).
Hidalgo Romero realizó estas declaraciones durante el recorrido que hizo al Centro de Salud de Frias y a los centros educativos 14325 de Frías y 14328 del caserío de Tucaque junto con el alcalde de Frías, Manuel Elera García, el gerente General del Gobierno Regional de Piura, Alvaro López Landi, la Directora Regional de Educación, Aurelia Pasapera, el gobernador político Rolando López, madres lideresas de Juntos, representantes de la RED de Salud de Morropón y Fondepes, entre otros.
lunes, 25 de abril de 2011
Comienzan estudios para agua y alcantarillado de Sondorillo
El presidente regional, Javier Atkins Lerggios informó hoy a la prensa que ya se iniciaron los estudios que permitirán instalar el sistema de agua potable así como el alcantarillado en el distrito de Sondorillo, provincia de Huancabamba, con una inversión de 30 millones de nuevos soles.
Aclaró que la actual administración no encontró ningún estudio para este tipo de proyectos en Sondorillo, motivo por el cual se está empezando de cero. Adelantó que esta fase tomará cerca de año y medio, y a mediados del 2012 estarían culminados los estudios.
La autoridad regional reafirmó su compromiso por trabajar en la mejora de la calidad de vida de este distrito huancabambino, e invocó a sus habitantes a mantener la calma y la tranquilidad y a no dejar que se politice el tema del Alto Piura.
Las declaraciones las dio ante el anuncio de posibles acciones de la población en contra de la empresa Camargo Correa, encargada de la ejecución de las obras del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (Peihap).
Opinó que medidas violentas o represivas solo retrasarán un gran proyecto que servirá para sacar adelante proyectos pequeños que redundarán en beneficio de las comunidades alto piuranas. Fue enfático al señalar que es necesario ver el Proyecto del Alto Piura desde un punto de vista técnico, desprovisto de politizaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib2TayxmfRyjrTVKqDd8d6bOKsFuh3f5byBY-0F76jKixXTXF6wVvrMYoFKT-1m5AOGG0x4_gY3iUyGmaxe5y6P4lpoCcQCySQqrG1XHxNw6sVTY7C4HaZLtTw-WlpUdU3aJQY2L1bgJxX/s320/230411bb.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrm2d-X4g4GrHX_cccRjjq9RKc-i7sXR8tKP474RfYPxRfcSkbzqrxlJEje2HoLRm85OzteXrACQu4qDGNAVOIkG_KnlgYhgndwkdpEmOrgarrWMfLMIijiKiTSlPKhuKBk26nvlMsHX2Q/s320/230411aa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihDrNuu1enBb7_tVEY4iAeQdUzYIBfGsdDZ6iqy1F92j3HxCocf2Vho5B8J33kmUVSNTquIgfepvjkwNkkPy__LZ44QGlntVIJgzlah1LZNB5c5bp-93_iEh1QUkkBi5LP1xfkV0yzPPHx/s320/230411b.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimcB0zRfxIvAW_f7AnUQ08ePIAYeXPrUWOIcWf2-gijhRjRT-gWj3mUbIy8kG0Jvs58cUzscKyPbkK6nERIHf2oznWpZ2Vs7THCEfnKSBieLzESSPxr9dyJPEsfKvAHsbxKmMRMqn8vBNM/s320/230411a.jpg)
“ESTÉN SIEMPRE DESPIERTOS CON SU FE Y DEN TESTIMONIO DE ELLA CON SUS VIDAS”
Domingo de Resurrección en Catacaos y Castilla
Desafiando el cansancio y el sueño, los fieles católicos de Catacaos llegaron hasta la Parroquia San Juan Bautista colmando su capacidad completamente, para celebrar la Misa de la Aurora de la Resurrección, a las 4 de la mañana, la que fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura y concelebrada por el párroco del lugar, el R.P. Manuel Curay. También estuvieron presentes Danilo Yerlequé, Gobernador de Catacaos y José Pablo Castro, Alcalde Distrital de Catacaos.
Monseñor Eguren manifestó su profundo dolor por los hechos vandálicos ocurridos en los días iniciales de la Semana Santa en Catacaos. “Se trata de un pequeño grupo que hizo ruido pretendiendo con ello manosear la fe cristiana con sus interés particulares y políticos. No permitan que unos cuantos distorsionen estos días santos. El camino cristiano es el del amor, del servicio, de la búsqueda del bien común y no del bien personal”, afirmó.
Nuestro Pastor hizo un llamado a las autoridades y a todos los lugareños a que, siguiendo el ejemplo de Jesús, “trabajen unidos por la grandeza de Catacaos y por el bien de todos. Somos hermanos porque creemos en un solo Dios, un solo bautismo, una sola fe.”
Asimismo, Monseñor Eguren destacó que la presencia numerosa de fieles en la Misa de la Aurora "es un hecho patente de la gran fe que tiene Catacaos, lo cual se traduce en “amor a Dios”: Están despiertos esperando el amanecer, están despiertos esperando la luz de la Resurrección, esperando en definitiva a Jesús, quien ha vencido al pecado y a la muerte.”
Nuestro Arzobispo afirmó que “la fe de Catacaos, demostrada en diversas manifestaciones de piedad en estos días de la Semana Santa, se constituye en una gran reserva espiritual de la Región Piura y del Perú. Por ello los exhorto: estén siempre despiertos con su fe, testimonien con sus vidas a Jesús, el Camino, la Verdad y la Vida."
Al finalizar la Misa Monseñor Eguren, las autoridades y los fieles que repletaron las calles aledañas a la Plaza principal de la ciudad, rindieron homenaje a Cristo Resucitado y presenciaron el glorioso encuentro de Jesús Resucitado y su Santísima Madre María, cuyas imágenes fueron cargadas por las Hermandades correspondientes en medio de cantos, oraciones y espontáneos aplausos.
“SOMOS UNA GRAN FAMILIA QUE ES LA IGLESIA”
A las 9 de la mañana Monseñor Eguren celebró con una Santa Misa el Domingo de Resurrección con los fieles de Castilla, en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, siendo concelebrada por el párroco del lugar, el R.P. Martín Chero. También estuvo presente la Sra. Violeta Ruesta, Alcaldesa del distrito de Castilla.
Monseñor Eguren recordó a los presentes que la liturgia de la Vigilia Pascual celebrada la noche anterior presenta variados y significativos signos: "la luz del cirio pascual, que permanecerá encendido en todas las actividades litúrgicas durante los próximos cincuenta días, nos habla de Cristo, del Resucitado en el que la luz ha vencido a las tinieblas. El agua, por su parte, es el elemento que da vida en la aridez. Se hace así imagen del Sacramento del Bautismo, que nos hace partícipes de la muerte y resurrección de Jesucristo.”
Nuestro Arzobispo recordó las palabras del Papa Benedicto XVI en torno al Bautismo, quien lo define como “el sacramento por el cual Cristo une su existencia a la nuestra”. “Es decir, a los bautizados Jesús los hace partícipes de su victoria sobre el pecado, sobre la muerte, para darnos la salvación y la vida eterna. Unidos a Cristo estamos también unidos entre nosotros, es decir, estas palabras nos llevan a reflexionar en el misterio de la Iglesia. Somos una comunidad de creyentes, somos los discípulos del Resucitado. Por lo tanto, el Bautismo nos hace formar parte de esta gran familia que es la Iglesia”.
Monseñor Eguren también destacó como ejemplo luminoso de fe y vida al Papa Juan Pablo II, quien el domingo 01 de mayo será Beatificado por Benedicto XVI. Asimismo, invitó a los presentes a participar en las actividades que la Arquidiócesis Metropolitana de Piura está organizando para ese día, especialmente la Misa de Acción de Gracias por la Beatificación, encuentro que se iniciará desde la 9 de la mañana en el Coliseo Don Bosco.
Con profundo gozo los cientos de fieles que abarrotaron la Catedral de Piura, se dispusieron a celebrar la Solemne Vigilia Pascual, la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte, la Resurrección de Cristo. La celebración eucarística fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura quien exhortó a los presentes a “alabar a Dios con alegría porque Cristo venció a la muerte y al pecado y nos trae la luz y la salvación a nuestras vidas.”
Monseñor Eguren bendijo el fuego nuevo en el atrio de la Catedral y tras el ingreso procesional con el cirio pascual y el canto del pregón pascual, presidió la Liturgia de la Palabra en la que se recuerdan las maravillas que Dios ha realizado para salvar al primer Israel, y cómo en el avance continuo de la Historia de la salvación, al llegar los últimos tiempos, envió al mundo a su Hijo, para que, con su muerte y resurrección, salvara a todos los hombres.
Nuestro Arzobispo explicó en la homilía que la liturgia de la Vigilia Pascual nos habla de muchos signos: “La luz del cirio pascual nos habla de Cristo, del Resucitado en el que la luz ha vencido a las tinieblas. El agua, por su parte, es el elemento que da vida en la aridez. Se hace así imagen del Sacramento del Bautismo, que nos hace partícipes de la muerte y resurrección de Jesucristo.”
“La luz de nuestra vida – agregó Monseñor Eguren – viene de Jesús. Las tinieblas son símbolo de pecado, del mal, de inseguridad. Nuestra vida está hecha para la luz y Cristo es el único que puede iluminar tu vida. Esta es la luz que debemos seguir, que debemos dejar que encienda nuestra vida y la del mundo, luz que nos hace libres, nos hace vivir en justicia, en hermandad. Cristo es la luz que se constituye en fundamento estable sobre el cual podemos construir nuestra vida y caminar con Él confiados, sin caer en las garras de las tinieblas”.
“Qué hermoso sería que por tu santidad de vida, por tu coherencia de vida cristiana encendieras este mundo. En cada uno de nosotros está la luz de Cristo y la hemos recibido el día que nos bautizamos. Debemos cuidar esa luz, protegerla, hacerla crecer, para encender, iluminar, transformar tu vida y la de los demás. ¿Cómo puedes hacer crecer esa luz? Con una vida cristiana intachable, con la participación en los sacramentos, especialmente la confesión y la eucaristía, con la asistencia a la misa dominical, acercándote con piedad a Santa María, con la vivencia de la caridad, especialmente hacia los más necesitados”, agregó nuestro Pastor.
Durante esta celebración un grupo de nueve catecúmenos recibieron de manos de Monseñor Eguren el Santo Bautismo y los Sacramentos de Iniciación Cristiana. Nuestro Pastor los alentó a “atesorar este acontecimiento como el más importante de sus vidas, pues han recibido por el Bautismo la vida de Cristo, el hombre nuevo y perfecto y la vida eterna”.
Finalmente, Monseñor Eguren dijo a todos los presentes: "¡Feliz Pascua! Que el Señor resucitado colme nuestras vidas de esperanza, de aquella que brota de saber que Él ha resucitado y ha vencido para siempre el pecado y la muerte.”
sábado, 23 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHkJPWpo_WVK28BO8_WLNEafBa4sZ8aY_WkTS9JTQmeyMLOJI10LI3z0iphgCcYjq96FopYok5gPBOLlnGzl1zcWcEluv55YT8zxjylwFx1Jx2L6u5t169o2omb20Y8BzFuuU8-uVdvXk/s320/GETINL%257E2.gif)
“LA CRUZ: SIGNO DEL AMOR DE DIOS POR NOSOTROS”
Oficio de Viernes Santo
En una notable manifestación de fe del pueblo piurano, la Basílica Catedral de Piura estuvo colmada de fieles católicos durante los Oficios de la Pasión y Muerte del Señor Jesús. La jornada fue presidida por Monseñor José Antonio Eguren, S.C.V., con el tradicional “Sermón de las 7 palabras de Cristo en la Cruz”, la “Celebración de la Pasión del Señor”, y el “Vía Crucis” con la procesión de las sagradas imágenes de Cristo en el Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa.
Monseñor Eguren en su homilía dijo que “el Señor Jesús, crucificado en la Cruz, es la prueba más grande del amor que Dios nos tiene. Jesús colgado en ella, ha transformado la Cruz de un signo de tortura y maldición, en un signo de reconciliación y amor, de perdón y salvación”.
Nuestro Arzobispo explicó que al mirar la Cruz “tenemos la oportunidad de contemplar el sacrificio por el cual fuimos plenamente reconciliados con Dios, y en Dios, con nosotros mismos, con los hermanos humanos y con toda la creación.”
“Pienso sinceramente - agregó Monseñor Eguren - que el Señor Jesús nos ha hecho un maravilloso regalo al dejarnos la Cruz como símbolo de nuestra reconciliación. Jesús retenido en el madero santo por punzantes clavos, nos recuerda que Él siempre está con nosotros, que nos ama y que da su vida para que nosotros tengamos en Él vida eterna.”
“JUÉGUENSELA POR CRISTO”
Monseñor Eguren dirigió palabras a los jóvenes presentes que en gran cantidad llegaron a la Catedral de Piura este Viernes Santo. Nuestro Pastor los exhortó a seguir el ejemplo del apóstol Juan, el único que fielmente acompañó a Jesús en el momento de su Pasión y Muerte: “Juéguensela por Cristo.
Nuestro Arzobispo alentó a los jóvenes y a todos los fieles católicos a abrirle nuestro corazón a Santa María, pues “Jesús, desde lo alto de la Cruz, nos invita a descubrir a Su Madre como nuestra también. Nos invita a participar de su estado de Hijo de Santa María y nos apremia a amarla como Él la ama. Como San Juan, el discípulo amado, acojámosla; profesémosle siempre una profunda piedad filial; reconozcámosla como nuestra Madre”.
El Sermón de las 7 palabras de Jesús en la Cruz fueron desarrolladas por diversos sacerdotes de la Vicaría Foránea de Piura:
• Pbro. Carlos Coronado, párroco de la Parroquia San Miguel Arcángel – Piura. • Mons. Luciano Maza, Vicario General de Piura y párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima – Piura. • Pbro. Argimiro Gago, CSSR, Vicario Parroquial de la Parroquia San Pedro y San Pablo – Piura. • Pbro. José Sandoval, Vicario parroquial de la Parroquia San Miguel Arcángel – Piura. • Pbro. José María Gómez, Rector del Seminario Arquidiocesano San Juan María Vianney – Piura. • Pbro. Álvaro Otero, Parroquia Santa Rosa de Lima – Piura. • Mons. José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura.
Durante la celebración, se realizó la Colecta del Viernes Santo que será destinada para ayudar a las necesidades de los cristianos que viven en Tierra Santa, la Tierra del Señor Jesús.
En tanto, el Vía Crucis fue presidido por Monseñor Eguren y acompañado por cientos de personas que siguieron con recogimiento cada una de las estaciones que recuerdan el camino de Jesús hacia su muerte en la cruz. El recorrido se inició en la Catedral de Piura y se extendió por los alrededores de la Plaza de Armas, entre cantos y representaciones de algunas estaciones.
“SEAN CRISTIANOS EUCARÍSTICOS PARA QUE PUEDAN AMAR DE VERDAD”
Santa Misa de Jueves Santo
21 de Abril (Oficina de Prensa).- En la Catedral de Piura y en un ambiente de recogimiento y reflexión, nuestro Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., presidió hoy la Misa Vespertina de la Cena del Señor en la que celebramos, junto con toda la Iglesia, la institución de los Sacramentos de la Eucaristía y del Sacerdocio, recordando también la institución del gran mandamiento del amor: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado".
Conmemorando el gesto del Señor Jesús con sus apóstoles, Monseñor Eguren realizó el tradicional “lavatorio de los pies” a doce varones. Nuestro Pastor explicó que “Jesús se pone a los pies de los apóstoles y a través de ellos de toda la humanidad necesitada de la purificación de sus pecados”.
Nuestro Arzobispo exhortó a los fieles presentes a hacer el compromiso de “ser hombres y mujeres profundamente eucarísticos para que puedan amar de verdad. Así el camino del amor se vuelve fácil. Hemos sido creados por Dios para vivir la comunión, sin embargo, se nos hace tan difícil amar cuando el pecado es el que está presente en nuestras vidas. Por eso, esta noche de Jueves Santo debe resonar en nuestros corazones las palabras del Evangelio: ‘nos amó hasta el extremo’”.
Monseñor Eguren agregó que “el amor se hace difícil en nuestra vida cuando está conquistada por los egoísmos, los rencores, las rencillas, las envidias. Pero amar si bien es difícil, no es imposible. Entonces, ¿cómo amar con ese grado de generosidad con el que nos amó Jesús, hasta el extremo de la Cruz, como nos está amando en esta Semana Santa?”.
“La clave está en la Eucaristía – continuó nuestro Pastor - el gran don del Jueves Santo, el gran don de Jesucristo a su Iglesia. La Eucaristía es la clave para amar con el amor de Jesús, para vencer nuestros egoísmos. En el momento maravilloso de la Eucaristía, cuando recibimos la Hostia santa, Jesús entra en nuestros corazones con su amor. ¡Es a Cristo mismo a quien recibes! Ahí está realmente presente, su Cuerpo, su Sangre, su divinidad ¡Señor mío y Dios mío!”
“Cuando se ama como Él la vida cobra sentido y belleza, somos verdaderamente libres y plenos. Por eso es esencial la eucaristía del domingo, pues es fuente de vida que nutre tu corazón del amor de Cristo”, concluyó.
Al finalizar la Santa Misa, el Arzobispo Metropolitano de Piura, procedió a reservar el Santísimo Sacramento y permaneció en actitud de adoración ante la presencia real del Señor Jesús. La gran cantidad de fieles católicos que abarrotaban el templo, acompañaron a Jesús Eucaristía ante el Monumento, reviviendo así su agonía en el Huerto de Getsemaní.
jueves, 21 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkZHZZ_9iBuTlD2rtye8JqlRSMN85aSN-Y1_H6At7hTWS3BgM-DZFkFJUnsvZi6xlye1F_EQYkKStK5l0eM9FQsOolEFpO7T8x2Um43ga9Xy9pBnu6HqjsRdYWUmJvxdyBmEXGUiaIDiI/s320/170411f.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAAQdZOpga_ODG4rsWuReZweK7yEwnt87R3HFmSh95dCOrW_I4y15y7SrmvZnqKkBh_OgGPmagbSvwQm6ymlym0cJ-6rUKk1ufDb-2_GN6YLj0-Ake-tDavFQqqAdVZezzriXvN_Ct5Bc/s320/170411a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRzm-VUq_l652xFMI9oUUyt9eR4cM-GO7gTCukisNBKjeUUixIFBePnElUJInGjDFtqRaGfVns-wsd-dbivMblC-eZBXB75w5sUbRkQiv3NYRL623Cq7vWhJqxvYKHrixvnuGhExu9JfA/s320/170411e.jpg)
sábado, 16 de abril de 2011
Presidente Atkins visita el ex 21.
DEJAN SIN EFECTO ADENDA DEL PEHIAP
Piura, Abril . El Pdte Regional, Javier Atkins Lerggios firmó la resolución regional que anula la adenda suscrita el año pasado entre la gerencia general del Proyecto Alto Piura, y el Consorcio Camargo Correa,lo cual sin embargo no interfiere en el normal desarrollo de las obrasque siguen su curso, informó hoy el Presidente Regional.
Expresó que el consorcio ha tomado conocimiento de la decisión, pero que las relaciones continúan normales y se espera que para los próximos días el Ministerio de Economía y Finanzas, transfiere los 15 millones denuevos soles que se le adeuda a la contratista desde octubre del añopasado.
Esto dijo, ha sido puesto en conocimiento del Presidente de laRepublica, durante su reciente visita a Piura. Javier Atkins Lerggios, dijo también haberse entrevistado con elMinistro de Transportes y Comunicaciones en torno a la construcción dela Vía de Evitamiento de Piura de permita el desplazamiento del tránsito pesado proveniente del sur por la parte posterior de la Universidad Nacional de Piura hasta el trébol que conduce a Paita y Sullana.
En relación a la carretera Sullana – Alamor, dijo existe el compromisodel gobierno central de construir un puente sobre la quebrada Venados,toda vez que las alcantarillas que allì se han colocado pueden colapsardurante un periodo lluvioso de magnitud como sucede casi siempre en lazona.
EN EL EX 21
El Presidente Regional visitó de manera sorpresiva la mañana de hoy laIE Ignacio Sánchez (ex 21) ubicado en la calle Cuzco de Piura,verificando el mal estado de una parte de su estructura, el deficienteestado de los servicios higiénicos y sobre todo problemas por ruptura derelaciones humanas.
Acompañado por la gerente de Desarrollo Social, Verónica Luy y ladirectora regional deEducación, Aurelia Pasapera Calle, sereunió con el director encargado de la dirección, a quien se le impartiólas recomendaciones del caso, para que en el mas breve plazo implementelas medidas del caso a fin de que los niños no se vean afectados. Secomprometió a volver en 90 días con la finalidad de apreciar el avancede las recomendaciones impartidas.
Estas visitas inopinadas- según la autoridad regional- continuará demanera permanente en toda la región, a fin de estar al tanto de cómomarchan especialmente en el aspecto educativo, cumplimiento de metas yobjetivos curriculares.
viernes, 15 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIM1pkSnKqfNiR0n-rJaUYbhZ7Mo9RaLRgSIfgeqHN4Ye9_gt9TXOhVf5qEjxtkBJuvEG9DWBVTqfzCvxge3JrKDA3cJL-CJ9Y4QmMmhSCVvSfT-icPaglFPrAFqBTX6O-cb_oP1H8lc8/s320/VALLEJO.bmp)
15 DE ABRIL: DIA DEL POETA PERUANO
CÉSAR VALLEJO-( 1892 - 1938) Desde 1985 en nuestro país se establece el Día del Poeta y se crea la Casa del Poeta Peruano, celebrándose el 15 de abril, misma fecha de la partida del vate César Abraham Vallejo Mendoza, quien este año cumple siete décadas de fallecido.
Uno de los propósitos de esta fecha es revalorar el aporte fundamental del arte de la palabra escrita y recordar que la condición de poeta se gana verso a verso y venciendo toda marginación y superando cualquier marginalidad autoimpuesta.
jueves, 14 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6QezJckUFRrCilKoP_BNeCyjNq9EVnAbWHcQG7_xmeKVvFApEiZiz9piUVoZL45Mml6N4N424faaqtcCy7adCBGJdmwjMTPXqoQQIn5sdeU54iSbqe0mpkx-5CzpdfBD8hyphenhyphentyqXgTiXM/s320/Banner-BPG-2011.gif)
miércoles, 13 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKILhkAisfOgeR1GsGpnckBDyojq29BBqEG80lzjOJ9HUgeCjY0xX7Y_JY5gs1DHJwLceDQSmJd6nIrDXQFrCTkcbzh_anxA0lR39HyDw1CinalUXLv3v4fnQEmN95grG-vyjcFxj7xrg/s320/10789377.jpg)
lunes, 11 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqTX3rG9v-jfEtpWDilHPqkFrcCuvf4qP18q6D-OjKYRc_6QR2qWFdCDGl8scC-mWl2y7rSfskE66L5dTOpny3IO1O9mr41BxXiGG7lnI_FEfYyswkCZvIa1qU4bh09R0ePx6xe8ZDgzhs/s320/q_85_g_3_c_n_p__picsnews_619259.jpg)
domingo, 10 de abril de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsMZyI3ppAmyriVok-poMJ30yvaGkpCedWq69_FdZ2iW-Mpsr6I9HhT1VdZptIQuQv3s7tGcKxGmm_pY2Obez467YfAMCCafeyKhurbSOfMqQzsgUBY-SbEQM6YvcNYfQ_ntSG7TDfuVrn/s320/20110410_porta1.jpg)